miércoles, 17 de octubre de 2012

Cupcakes de Chocolate y Fresa golosina

Aquí llegan mis primeros Cupcakes!!! Con Buttercream de Fresa golosina y como no de color rosa!!!
Me chifla el color rosa!!!!




La semana que viene, haré Cupcakes para Haloween, de chocolate negro y frutas exóticas.....

domingo, 23 de septiembre de 2012

Otra tarta de despedida de solteras......

 
Aquí teneis una nueva tarta de despedida de solteras.....

Con masa de chocolate negro y buttercream de vainilla (de color rosa fuscia).
He intentado hacerla lo más picarona posible, con unos tonos de rosas combinados en diferentes tonalidades y el resultado ha sido este, una tarta graciosa y a su vez con un aspecto muy romantico.

¿Cómo sera la siguiente?

miércoles, 5 de septiembre de 2012

Bombones de chocolate banco-negro y mermelada


Bizcocho de chocolate negro con ganaché de chocolate blanco

" Con el tiempo he comprobado que la base de bizcocho de yogurt es una de las mejores, tanto por lo esponjosa, así como por  su firmeza, así que no os asombreis si la mayoría de mis creaciones son a partir de estos mismos ingredientes"


Ingredientes:

Bizcocho:

-1 yogurt natural o de sabor ( a elección)
-2 medidas de azucár
-3 medidas de harina de repostería
-1 paquete (16 g) de levadura Royal
-1 medida de aceite de girasol
-3 huevos medianos
-Media tableta de chocolate de repostería Nestlé (previamente derretida)

Ganaché:

-2  tabletas de chocolate blanco de repostería Nestlé (180 g)
-360  mL de nata de repostería (Materia grasa 35%)

Preparación:

1º. Engrasamos el molde con spray o mantequilla acompañando de un poco de harina

2º. En un recipiente batimos los huevos junto con el yogurt y el aceite. Homogenizar.

3º.Añadimos la harina tamizada junto con la levadura en polvo y el azúcar. De nuevo se mezcla todo bien hasta que quede todo mezclado.

4º.Añadimos el choclate previamente derretido, a microondas (seguir las instrucciones de la marca que vienen en el dorso las que utilizeis Nestlé, sino 2 minutos a 700 Kw, vigilar!), las que decidan hacerlo a fuego lento, cuidado con que no se quemé.  Mezclar con la batidora para que se quedé incorparada toda la mezcla.

"El chocolate quemado amarga "
 

5º. Vertir la masa en el molde reservado y hornear durante 30-35 minutos a 180ºC.

6º. Ir pinchando para comprobar su cocción.

Consejo:

-Muchas veces utilizó ese tipo de molde para los bizcochos de casa, la subida de la masa por la altura del molde, hace que el bizcocho salga más esponjoso que de normal.

-Si en alguna ocasión os pica el gusanillo y quereís ver como sube vuestro bizcoho, ni se os ocurrá abrir la puerta del horno por lo menos hasta que no hayan pasado 20 minutos. Vuestra obra de arte se desplomaría como un castillo de naipes.

-Mi horno tiene función de aire y siempre lo utilizó para los bizcochos y bollería.


7º. Una vez que sacamos el bizcocho del horno , lo dejamos enfriar.

8º. Preparamos los 360 mL de nata en un cazo antiadherente, y lo colocamos a fuego medio a calentar. Separamos  las  tabletas  de chocolate blanco en onzas individuales y reservamos en un bol.

9º. Retiramos la nata antes de que rompa a hervir.

10º. Añadimos las onzas de 3 en 3 removiendo para que se derritan dentro de la nata, así hasta acabar con toda las tabletas. (Mientras mezclamos podemos dejar el cazo sobre la placa o fuego caliente, pero no encendido)

11º. Dejamos que atemperé y la guardamos tapada con papel film en la nevera.

12º. Una vez enfriada la masa, yo personalmente, la guardo en la nevera de un día para otro, tiempo suficiente para que el ganaché tome una consistencia perfecta y la masa del bizcocho compacte. ( Más facíl de cortar y manejar las planchas cortadas)

Día siguiente:

13º. Corto el bizcocho en 2 o 3 partes horizontales con ayuda de una lira o de un cuchillo largo bien afilado. (Se necesita mucho pulso con el cuchillo, la lira te guía ella)

14º.Separo los pisos con ayuda de alguna base de aluminio muy fina. Yo utilisó el plato de mi molde desmontable, pero en las tiendas especializadas, venden unos separadores la mar de monos. (También la lira).

15º. Se rellena por dentro las capas de ganaché blanco generosamente pero sin aproximarse demasiado a los bordes, ya que al presionar se saldría.

16º. Una vez rellenadas, llegamos a la parte exterior. Dejar repostar el bizcocho sobre un plato grande y llano, vertir el ganaché por encima del bizcocho procurando tapar cada parte del bizcocho. Ayudate con una espatúla de silicona si no accedes a algunas zonas.

17º. Por último, echar por encima fideos de chocolate para decorar.

Quién dice fídeos, puede decir también chocolate negro derretido y echado en zig-zag, pepitas de chocolate.....Cualquier cosa que os guste!









Mississippi Mude Pie

 
Ingredientes:

Masa
-225 g de harina
-150 g de mantequilla fría
-2 cucharadas de azúcar
-1-2 cucharadas de agua fría

Relleno

-175 g de mantequilla
-350 g de azúcar moreno
-4 huevos
-4 cucharadas de cacao en polvo sin azúcar ( Chocolate en polvo Valor)
-150 g de chocolate con leche para repostería (Nestlé)
-300 ml. de nata líquida
-1 cucharadita de esencia de vainilla

Preparación:
1º. Engrasamos el molde que vamos a utilizar. Reservar

2º. Mezlamos  la harina con  la mantequilla y mezclamos con las manos hasta que quede la textura parecida al pan rallado a continuación añadimos  el azúcar y el agua y volvemos a mezclar hasta que la masa quede homgenea.

3º. Reservamos  la masa en film durante  20 minutos en la nevera. Mientras, precalentamos el horno a 190 ºC.

4º. Espolvoreamos un poco de  harina sobre la superficie de trabajo y extendemos la masa con el rodillo hasta que alcance tamaño suficiente para cubrir un molde.

5º.  Pinchamos la superficie con un tenedor y lo ponemos al horno unos 15-20 minutos, el tiempo suficiente para que dore.

6º. Bajamos la temperatura del horno a 160ºC.

7º. Ahora, mezclamos  en un bol, la mantequilla con el azúcar y poco a poco vamos incorporando el huevo y el cacao.

8º.  Añadimos  el chocolate con leche de repostería , previamente derretido al baño María o microondas , y la nata. Mezclar hasta incorporar todos los ingredientes de foma uniforme.

9º. Colocamos la crema en la base y se hornea  durante 40-45 minutos. Pinchar para saber cuando este listo.

Consejo:

-No os asusteís si aumenta mucho de tamaño y coje una forma desigual, cuando se enfría la masa reduce su volumen y se asienta.

-Cuando esté completamente fría, la desmoldamos y recubrimos con nata montada.

Pumpkin Pie ( Pastel de calabaza)


Ingredientes para 4 personas:

-1 masa quebrada
-1 calabaza mediana
-2 huevos
-1 yema de huevo
-40 g de azúcar moreno
-30 g de azúcar blanco
-1/2 cucharadita de canela
-1/4 de cucharadita de nuez moscada
-50 ml de leche
-50 ml de nata
-Nata montada (decoración)

Masa quebrada:

-180 g de harina
-40 g de mantequilla
-40 g de manteca
-4-5 cucharadas de agua

Elaboración de la masa quebrada:

1º. Se mezcla en un bol la harina, la manteca, la mantequilla y el agua con una batidora a velocidad media. Se deja reposar tapada con un papel film.

El relleno:

2º. Se introduce la calabaza en el horno a 250 º C, durante unos 40 minutos.

3º. Una vez enfriada, se pela y se mezcla con la canela, la nuez moscada, los huevos, la leche y la nata. Mezclar a velocidad media también con la batidora. Homogenizarlo bien.

4º. Colocar la masa quebrada, sobre la base de un molde de tartas , (de nuevo aconsejo desmontable) y previamente engrasado.

5º. Vertir la mezcla sobre la masa quebrada y poner al horno de 30 a 40 minutos.

6º. Servir decorado con nata al gusto.

Es un pastel típico de Acción de Gracias en EEUU, en algunos lugares se elabora con batata (boniato) , en otros con calabaza , así que si os gusta, provar esta otra variedad!


New York Cheese Cake



Ingredientes para 4 personas:

-1 Kg de queso cremoso
-200 g de azúcar
-6 huevos
-2 cucharaditas de maicena
-25 galletas María o integrales
-50g de mantequilla

1º. Picar las galletas María con la mantequilla caliente en la trituradora, se mezcla hasta obtener una pasta. Servira como base de la tarta.

2º. Se extiende en un molde para tartas, previamente un poco engrasado, con ayuda de una cuchara. Se presiona hasta obtener una superficie uniforme y lisa.

3º. Se introduce dentro del horno, previamente calentado, a 150ºC durante 5 minutos.

4º. Mientras se hornea la base, se mezclan el queso cremoso (Tipo Philadelphia), el azúcar, los huevos y la maicena. Mezclarlo todo  con la batidora eléctrica a velocidad media hasta que quede todo homogeneo.

5º. Pasado los 5 minutos, se saca la base del horno, se recubre con la mezcla que hemos preparado y se devuelve al horno al baño María, donde se deja cocer 1h 45 minutos.

6º. Transcurrido este tiempo, se pincha con un testador o con un palillo. Si sale limpio, perfecto!

7º. Una vez fuera del horno, se deja enfriar antes de desmoldar.

La decoración:

La tarta de queso es quizás de las más faciles a decorar, lo podemos hacer con ralladuras de chocolate negro o de chocolate con leche, con frutas frescas laminadas o cualquier mermelada al gusto.
Todo queda a vuestra libre imaginación!

Consejo:

-Utilizar un molde de aluminio desmontable. Si los utilizeís, sellar bien la base del fondo con la masa de la base, para que una vez puesto a baño María, no se filtre el agua dentro.
- Para degustarlo, acompañarlo de un vino blanco dulce sin crianza. Os encantara!!